Chic@s les dejo esta informacion sobre La Libre, una iniciativa del CEDIB!!! Es hermoso el lugar y es muy recomendable ya que tiene de todo un poco!!
LALIBRE NOS PRESENTA UNA PROPUESTA
DIFERENTE CON MIRADA SOCIAL Y
ALTERNATIVA...
En 2013 abrió sus puertas laLibre, una
librería especializada en ciencias sociales y crítica política, entendiendo
ambas de manera amplia. Este proyecto de autogestión del Centro de
Documentación e Información Bolivia, más conocido como CEDIB, pone a
disposición del público materiales de calidad sobre temas sociales, nacionales
e internacionales.
En los estantes de laLibre se encuentran
libros, revistas y videos sobre resistencias sociales, economía crítica,
feminismos, descolonización, formación, historia, estudios bolivianos, estudios
sociales y estudios culturales, antropología, sociología, entre otros. Existe
una sección especial de literatura rebelde donde se recopilan materiales
literarios, novelas, cuentos y poesía, de autores que denuncian y apuestan por
otro mundo.
Además somos un escaparate para los
artesanos nacionales que hacen trabajo diferente. Consideramos que en Bolivia
están pasando cosas bien interesantes en diseño y que se está explorando mucha
creatividad, y queremos darle un espacio especial en laLibre. Gente como Arte
Sano Mutante, Rokooko, Alejandra Dorado o Kuti, nos brindan sus materiales para
embellecer nuestro espacio y que esté a disposición del público.
lalibre es un proyecto autogestionario,
donde se pretende hacer la conexión entre lo político y lo cultural. Brinda un
espacio para lecturas que son urgentes en Bolivia y no existen más lugares
donde conseguirlas, así como dar lugar a la producción nacional de calidad.
Publicaciones de Traficantes de sueños o Virus de España, o Acercándonos,
CLACSO o Cuenco de Plata de Argentina, están en la libre. Pueden encontrar lo
último en Estudios postcoloniales, ciudades y rituales de resistencia, entre
muchos otros.

Igualmente laLibre es un es un punto donde
se realizan diferentes actividades culturales. Próximamente llegará María
Galindo de Mujeres Creando para presentar su último trabajo audiovisual, “13
horas de rebelión”. Se ha brindado el espacio para que artistas locales y
nacionales puedan exponer su trabajo. Proyecciones de videoarte, documental,
talleres de fotografía, conciertos que se han realizado en nuestro auditorio y
espacio de exposiciones. Este espacio brinda apoyo a artistas y colectivos para
que tenga la posibilidad de dar a conocer su obra a la gente de Cochabamba. Un
momento especial ha sido el estreno nacional de “Minerita”, el corto sobre las
mujeres mineras de Potosí que ganó el premio de la Academia Española de Cine
este año.

Este mes recomendamos “Los 12 abrigos de
mamá” un cuento infantil, pero que en realidad va dirigido a las mamás, que nos
son siempre la misma y pueden transformarse de muchas formas. Está en
castellano e inglés en la misma publicación, para compartir con hijas e hijos.
Para jóvenes recomendamos el manual “Ni el útero abierto, ni la boca cerrada”
de Mujeres creando sobre el tema del aborto. Y para los más mayores de la casa
“El manifiesto de la Carta Magna. Comunes y libertades para el pueblo”, donde
Peter Linebaugh trata de responder a lo que ha ocurrido con los derechos a los
comunes en la sociedad capitalista.